×
 x 

Carro vacío
Carrito de compra(Carro vacío)

Sopa de Melón

arroz-con-manzanas-y-espinacas




  Preparación: 20 min

  •   Cocción: 10 min
  •   Dificultad: fácil

 

 



Ingredientes:

    1 melón
    1 brick de nata para montar
    50 gr de jamon serrano cortado en juliana
    Sal
    Pimienta

 

Preparación:

1. Cortar el melón por la mitad, sacar la pulpa con cuidado de no estropear la cáscara (para que sirva de recipiente).

2. Pasar la pulpa por el minipimer y añadir la nata, sal, pimienta, un poquito de nuez moscada, y pasar por el colador chino para que quede bien fina.

3. Servir bien fría con el jamón en juliana por encima (poner el jamón al momento de servir para que no de humedezca.

Comercio Justo en los Juegos Olímpicos Londres 2012

Elena ArzakLos Juegos Olímpicos de Londres 2012 serán los más “justos” de la historia, ya que se servirán café, té, chocolate, azúcar, plátanos, vino y naranjas de Comercio Justo en todas las sedes, apoyando así a productores, trabajadores y sus comunidades en los países en vías de desarrollo.

Los organizadores estiman que durante las Olimpiadas de 2012 se consumirán unos 10 millones de plátanos de las Islas Windward y de Sudamérica, 7,5 millones de tazas de té, 14 millones de cafés certificados Fairtrade y 10 millones de sobres de azúcar moreno procedentes de Belice.

Para los productores y trabajadores de los países en vías de desarrollo que trabajan con Fairtrade, estas cifras no sólo suponen poder vender sus productos a un precio justo y sostenible, sino que además ingresarán 125.000 euros en concepto de “Premium Fairtrade”, un plus que se destinará a proyectos sociales como la construcción de colegios, zonas deportivas, sistemas de agua potable o recursos sanitarios y proyectos de desarrollo del negocio.

La idea de ofrecer productos de comercio justo durante los Juegos Olímpicos surgió de “London 2012 Food visión”, la organización encargada de supervisar los estándares de sostenibilidad de los servicios de catering de unas olimpiadas en las que se servirán alrededor de 14 millones de comidas.

Fairtrade España

Pensando ya en la candidatura olímpica de Madrid 2020, Fairtrade España anima a los organizadores a incluir también productos de comercio justo en los menús.

El Ayuntamiento de Madrid ya ha mostrado su compromiso en este sentido, al recibir la certificación “Ciudad por el Comercio Justo” y firmar un convenio con Fairtrade España para fomentar la organización de actividades conjuntas para favorecer el consumo de productos de comercio justo en la capital.

Salpicón de Mariscos

arroz-con-manzanas-y-espinacas




  Preparación: 20 min

  •   Cocción: 18 min
  •   Dificultad: fácil

 

 



Ingredientes:

    8 palitos de cangrejo
    Una sepia mediana cocida
    10 langostinos de madagascar
    Dos patas de pulpo cocido
    Medio pimiento rojo
    Medio pimiento verde
    1 y 1/2 cebolla francesa
    Un huevo cocido
    Mejillones cocidos
    Aceite y vinagre

 

Preparación:

1. Cocemos la sepia fresca.

2. Reservamos la yema del huevo.

3. Troceamos bien todos los ingredientes (excepto los mejillones)como se vé en la foto y se ponen en una fuente.

4. Con la yema del huevo reservada diluimos en un cuenco la yema con tres cucharadas soperas de un buen vinagre. Cuando este bien batido añadimos aceite de oliva (es importante que sea de calidad le dá el toque de gracia ).

5. Mezclamos bien esta vinagreta con todo lo que hemos troceado y dejamos reposar esta mejor si lo hacemos un par de horas antes.

La seguridad con los alimentos clonados

Elena ArzakUn informe reciente de la European Food Safety Authority (EFSA) señaló que los alimentos derivados de animales clonados o de la descendencia de éstos no son diferentes ni representan ningún riesgo en materia de seguridad en comparación con aquellos que provienen de fuentes convencionales.

Todavía no hay datos suficientes para que la EFSA emita un concepto con respecto a otras especies.

Se confirman los resultados de informes anteriores

El presente informe que se hizo como respuesta a una solicitud presentada por la Comisión Europea a finales de 2011 es el tercero que se hace en cuatro años y los dos anteriores se habían realizado en 2009 y 2010.

El informe presentado recientemente confirma los resultados de los anteriores, por lo cual la EFSA mantiene su posición con respecto a los alimentos derivados de animales clonados.

La EFSA destacó que su principal conclusión con respecto a la seguridad alimentaria es que no hay indicios de que existan diferencias entre los productos de carne o leche provenientes de clones sanos o de sus descendientes y aquellos que provienen de animales convencionales.


Alta mortalidad entre animales clonados

La EFSA reconoció que la preocupación por el bienestar y por la salud de los animales persiste con el uso de la tecnología.

Aunque la tecnología ha avanzado, no lo ha hecho lo suficiente como para reducir de manera significativa las tasas de mortalidad de los animales clonados.

A pesar de que la tecnología puede producir animales clonados saludables, las altas tasas de mortalidad entre éstos a lo largo de las distintas fases de su desarrollo sigue siendo preocupante.

Los descendientes de animales clonados que han nacido de manera natural no presentan ningún tipo de complicaciones.

Los científicos de la EFSA concluyeron que a partir de un volumen limitado de datos no es posible sugerir que la clonación de animales plantee algún tipo de amenaza para la diversidad genética, la biodiversidad o el medio ambiente.


Elena Arzak, la mejor cocinera del mundo

Elena ArzakLa revista especializada británica Restaurant ha concedido a Elena Arzak el premio que le distingue como la mejor cocinera del mundo en 2012, el galardón Veuve Clicquot, en reconocimiento a su "innovación, creatividad y determinación" en el mundo gastronómico.

La publicación ha subrayado que este galardón reconoce el "trabajo" de una "excepcional mujer" cuyos platos han "entusiasmado" a los críticos gastronómicos "más exigentes". "El premio está inspirado en la vida y los logros de madame Clicquot, que hace casi 200 años, estableció los estándares de la mujer en el mundo empresarial. La ganadora (Elena Arzak) refleja los cualidades de innovación, creatividad y determinación de madame Clicquot", ha asegurado la revista.

La publicación gastronómica ha explicado, en un comunicado, que Elena Arzak pertenece a la cuarta generación de cocineros de la familia Arzak, que abrió su primer restaurante en 1897, y ha destacado su experiencia al frente de este establecimiento en los últimos cinco años, en los que que ha logrado situarlo "consistentemente" en el top ten de la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo, además de ser "el primer restaurante vasco galardonado con tres estrellas Michelin".

Tras recordar que Elena Arzak pertenece a una familia "muy condecorada" por su trayectoria en la escena gastronómica, la revista Restaurant ha destacado que su padre, Juan Mai Arzak, fue distinguido en 2011 con el Premio a la trayectoria de toda una vida en la ceremonia de entrega de los galardones a los 50 mejores restaurantes del mundo, que cada año concede la publicación especializada y que entregará el 30 de abril de 2012 en Londres (Reino Unido).

Aprendío el oficio "en casa"

"Tras haber aprendido su oficio en casa, Elena amplió sus horizontes viajando por el mundo. Estudió en Lucerna (Suiza), antes de pasar a las grandes cocinas de Europa, incluidas Maison Troisgros, Bras y Pierre Gagnaire en Francia, Le Gavroche en Londres y El Bulli en España, antes de regresar al negocio familia", ha explicado la revista.

Restaurant ha asegurado que Elena Arzak "se ha ganado el respeto internacional por su constante evolución y su enfoque de la cocina innovador y basado en la investigación con el objetivo de cocinar y experimentar con los sabores".

"Con su resuelta dedicación a Arzak y a lo que representa su firma en la cocina vasca, Elena supervisa no sólo un floreciente restaurante trabajando en tandem con su famoso padre, Juan Mari, y ha logrado que sea hoy sea reconocido como uno de los restaurantes más influyentes del mundo", ha dicho la revista Restaurant, que en 2011 entregó su galardón a la mejor cocinera a la francesa Anne-Sophie Pic.

Datos Contacto

MISTER COOK

Calle Colombia 61, Local A Izq
28016 Madrid
Carrer Verge del Pilar, 5 Local 
08960 Sant Just Desvern Barcelona
Teléfono: 661 707 399
info@mister-cook.com

KUBE SUMINISTROS, S.L. - B66634726 - COLOMBIA, 61 LOCAL A IZQ. 28016 MADRID - kubescp@gmail.com - 934737132 Registro Mercantil de Madrid, Tomo 37188, Folio, 186, Sección 8, Hoja M-663598, Inscripción 2

Síguenos en

facebooktwitteryoutubeinstagram