El blog de Mister Cook
Champiñones al cava con gulas
Preparación: 35 min
- Dificultad: media
-
500 gramos de champiñones
-
250 gramos de gulas
-
4 dientes de ajo
-
1 guindilla fresca
-
200 ml. de cava
-
pimienta negra
-
aceite de oliva virgen extra
-
sal
Preparación:
1. Limpia bien los champiñones, córtales la parte seca del pie y vuelve a cortar para dejar únicamente el sombrerito.
2. Puedes reservar los pies de los champiñones para otra elaboración (por ejemplo para una salsa) o incluirlos en esta cazuelita de champiñones al cava con gulas.
3. Pon al fuego una sartén amplia con un chorrito de aceite de oliva, cuando esté caliente incorpora los champiñones, salpimenta al gusto y dales un par de minutos a fuego fuerte.
4. Añade el cava y cuando adquiera temperatura, reduce el fuego y deja cocer con la sartén semi-tapada, hasta que el cava reduzca.
5. Incorpora los ajos pelados y picados, y la guindilla despepitada y picada bien fina, sube el fuego para que se doren los ajos e incorpora las gulas, un poco más de aceite de oliva si fuera necesario y sal al gusto. Retira del fuego.
Qué comer para combatir el verano
Combatiendo el verano con comidas frias.
La American Chemical Society celebra estos días la 244 edición de su reunión anual, a la que esperan que acudan a unos 14.000 científicos entre otros profesionales. Es una organización sin ánimo de lucro que cuenta con más de 164.000 miembros, considerándose la mayor sociedad científica y líder en información sobre investigación relacionada a través de bases de datos, conferencias científicas, etc. En esta reunión se trataron temas sobre la alimentación en verano con preguntas como: ¿Algunos alimentos, como los chiles, pueden ayudar a combatir el calor en verano?
Algunos de los asistentes a la sesión especial pudieron experimentarlo in situ, se les proporcionaron alimentos fríos durante la charla "Comer frío: Qué comer para combatir el calor". Y todos nosotros lo hemos experimentado también, aunque quizá gana la satisfacción momentánea de tomar algo bien frío como un helado para refrescarnos.
Después de esta sesión de la reunión de la ACS, leemos titulares como "Menos helado y más verdura para combatir el calor", los expertos explicaron que es preferible tomar más frutas y verduras, que aportan agua e hidratan, mientras que los helados refrescan mientras se comen porque están muy fríos, pero al ser ricos en proteínas, después generan más calor.
Dando esta explicación se puede decir lo mismo de otros alimentos ricos en proteínas, carnes, pescados, queso, huevos, legumbres... es curioso que ningún alimento proteico se ha citado entre las recomendaciones de Sara Risch y Shirley Corriher para combatir el calor, se mencionan frutas, hortalizas y cereales integrales. Deberían ser más cuidadosos con los argumentos que se dan en una conferencia de ese nivel, o con la edición de las noticias, pues en este caso se está fomentando una dieta desequilibrada.
Otros consejos aportados son los de tomar especias picantes e infusiones calientes, pues provocan la termorregulación, la capacidad de nuestro cuerpo de regular la temperatura. Personalmente pensamos que si hablamos de los últimos consejos publicados para combatir la ola de calor, hay que tomar nota de los citados por Cruz Roja, estos son algunos de ellos:
- Beber como mínimo dos litros de agua diarios (agua, zumos, infusiones).
- Comer menos cantidad en cada comida, pero comer con más frecuencia.
- Limitar el consumo de alcohol.
- Tomar alimentos ligeros, nutrientes fáciles de digerir por el organismo, sobre todo fruta y verdura, además de pescado, pollo, queso, pasta y legumbres.
Pollo con manzana y vino blanco
Preparación: 45 min
- Dificultad: media
-
1 cebolla mediana picada
-
1 manzana pequeña pelada y cortada en rebanadas delgadas
-
¼ de calabaza picada
-
2 cucharaditas de aceite de oliva
-
4 pechugas de pollo cortada en cuadritos
-
½ taza (125 ml) de vino blanco
-
1 cucharadita de pimienta negra molida
-
1 cubo de consomé vegetal
-
1¼ tazas (310 ml) de agua hirviendo
Preparación:
1. Calienta el aceite de oliva en un sartén a fuego lento. Agrega la manzana y la cebolla y dora durante 4 minutos. Agrega la calabaza al sartén y remueve.
2. Agrega el pollo y cocina hasta que se vea totalmente blanco. Incorpora el vino y agrega la pimienta.
3. Separamos la clara y la yema del huevo y añadimos la yema al bol de la masa y removemos.
4. Pon el cubo de consomé en el agua hirviendo y deja que se disuelva bien. Vierte este caldo en el sartén. Deja que suelte el hervor y cocina a fuego lento hasta que el caldo se haya reducido a dos terceras partes o hasta que la calabaza se haya ablandado.
5. Si la calabaza sigue un poco dura una vez que el caldo se ha reducido, agrega alrededor de 100 ml de agua hirviendo y reduce de nuevo.
Julia Child, la mujer que revolucionó la cocina estadounidense
Julia Child, la mujer que revolucionó la cocina estadounidense
Cuando terminó la guerra, dos años después conoció al que sería su marido Paul Cushing Child, un bohemio de París que se encontraba en Estados Unidos ejerciendo de poeta y artista. Era diplomático y en 1948 lo trasladaron a Francia. Fue durante ese tiempo cuando Julia child conoció la cocina francesa. El oficio que le dio notoriedad.
Julia Child se formó en la academia de París 'Le Cordon Blue' y entró en el club 'Cercle des Gourmettes!. Allí conoció a Simone Beck y Louisette Bertholle. Dos personas claves para enseñar su cocina a los norteamericos. En 1951 volvieron a Estados Unidos, en concreto a Cambridge, muy cerca de Boston. Y entonces se produjo el avance en la vida de Julia.
En 1981 fundó el 'American Institute of Wine and Food' en Napa, junto a Robert Mondavi y Richard Graff. Para dar fe de su enorme popularidadm quedan en la memoria obras de teatro y películas dedicadas a Julia Child. En 1989 su personaje llegó al musical de la mano de 'Bon Appétit!' que a su vez inspiró la película protagonizada por Meryl Streep 'Julia&Julia'. Dan Aydroyd la parodió en Saturday's Night Live.l Sus armas, la particular vestimenta, su manera de hablar y sobre, todo sus 1,90 de altura.
En 2003, Child fue condecorada con la Legión de Honor del gobierno francés y la 'Presidential Medal of Freedo'». Cuando iba a cumplir 92 años Julia Child falleció a causa de una insufienciencia renal. Su marido ya había muerto en 1994, diez años antes.
Fritos de manzana
Preparación: 30 min
- Dificultad: fácil
-
2 manzanas
-
1 huevo
-
4 cucharadas de harina
-
½ cucharadita de levadura
-
¼ l de leche
-
4 cucharadas de azúcar
-
1 pizca de sal
-
½ cucharadita de canela en polvo
-
½ cucharadita de canela en polvo
-
helado para acompañar
Preparación:
1. Para preparar la masa del rebozado, ponemos un bol la harina, la levadura y una pizca de sal.
2. Mezclamos y vamos añadiendo poco a poco la leche sin parar de remover.
3. Separamos la clara y la yema del huevo y añadimos la yema al bol de la masa y removemos.
4. Montamos la clara a punto de nieve y la añadimos.
5. Mezclamos con movimientos suaves y envolventes.
6. Pelamos la manzanas, retirando el corazón y córtandolas en gajos.
7. Las rebozamos en la masa y las freimos con abundante caliente.
8. Escurrimos sobre papel absorbente.
9. Mezclamos en un bol el azúcar y la canela.
10. Espolvoreamos las manzanas con esta mezcla, y las acompañamos con el helado.
11. Servimos enseguida.