×
 x 

Carro vacío
Carrito de compra(Carro vacío)

El garbanzo será el ingrediente principal de un concurso gastronómico

Elena ArzakEl garbanzo 'cortesano' de Valencia del Ventoso será el ingrediente principal de un concurso gastronómico.


El municipio pacense de Valencia del Ventoso acoge el próximo domingo su tradicional concurso gastronómico dedicado al garbanzo y que integra el amplio programa del verano cultural del pueblo denominado "La Rosa de los Vientos" iniciado el pasado 6 de julio. El motivo de tan singular y sabrosa celebración surgió en 1989 para promocionar este producto, cultivado de forma tradicional desde hace cientos de años y cuya fama viene avalada por su calidad, reconocida dentro y fuera de la comarca. De hecho, los expertos alaban la finura y el sabor mantecoso del garbanzo valenciano. El gerente del Patronato Provincial de Turismo, Juan Pedro Plaza, añade otras cualidades, describiéndolo como más sustancioso y sabroso, "se empapa bien de los ingredientes que lo aderezan y no se pela".

 

Lorenzo Suárez, alcalde del municipio, recuerda que "no en vano, y según la historia oral del pueblo, ya el rey de España Carlos III ordenó que se sirvieran en sus reales platos los garbanzos de Valencia del Ventoso por encontrarlos los más sustanciosos y sabrosos de cuantos había probado". Desde entonces, el garbanzo cortesano del municipio ha hecho las delicias de nobles y plebeyos.

La iniciativa de dedicar un día al garbanzo está impulsada por el ayuntamiento valenciano, que este año cuenta con la colaboración del Área de Cultura y el Patronato de Turismo de la Diputación de Badajoz, la Cofradía Extremeña de Gastronomía y la Consejería de Empleo, Empresa e Innovación del Gobierno de Extremadura.

 

En esta edición, y como novedad, se realza y complementa el concurso con una jornada técnica y una gala flamenca. La primera está basada en la conferencia y charla divulgativa "El garbanzo y sus propiedades milagrosas", que impartirá José del Moral de la Vega, técnico del Centro de Investigación Agraria de la finca "La Orden". Será el 10 de agosto a las 22 horas en el salón de actos del centro sociocultural "Los Solares". La segunda actividad y colofón de la fiesta gastronómica podrá disfrutarse, también gratuitamente, en la caseta municipal instalada en la Plaza de España. Se trata de un espectáculo flamenco protagonizado por Pedro Cintas y Sandra de Paula al cante, acompañados al toque por Juanma Moreno. Esta velada comenzará a las 10 de la noche del día 12. Se instalará, además, un mercadillo artesanal y de productos de la tierra.

Ensalada de pasta con vinagreta de fresas y piñones

Lasaña de atún




  Preparación: 30 min

  •    Dificultad: fácil

 

 

 

 

 

Ingredientes:

    120 g de pasta seca
    50 g de queso curado cortado en taquitos
    2 tomates pelados
    1 pimiento italiano cortado en aros
    1 lata de atún en aceite
    8 aceitunas sin hueso
    1 huevo cocido
    50 g de piñones
    6 ú 8 fresas en láminas
    aceite de oliva virgen extra
    Reduccion de vinagre de módena

 

Preparación:

1.   Ponemos a cocer la pasta, cuando este en su punto, escurrimos y enfríamos para cortar la cocción y que no se nos pase.

2.   Pelamos los tomates y los picamos en cuadritos.

3.   Cortamos el queso en taquitos y el pimiento en aros.

4.   Mezclamos todo en la ensaladera y añadimos el huevo duro cortado en trozos grandes, la lata de atún escurrida y las aceitunas.

5.   Preparamos la vinagreta tostando los piñones en una sartén.

6.   Cuando esten dorados, añadimos la fresa en láminas y la calentamos un poco salteando.

7.   Apagamos el fuego y añadimos el aceite de oliva (medio vaso) y un chorreón de la reducción de módena.

8.   Removemos y reservamos.

9.   Añadimos la salsa vinagreta por encima de la ensalada y servimos inmediatamente.

Chill Can: la primera lata de cerveza que se enfría sola

Elena ArzakChill Can: la primera lata de cerveza que se enfría sola.


Probablemente este debe ser uno de los sueños de todo hombre hecho realidad. Una lata de cerveza que se puede enfriar en dos minutos sin importar la temperatura que tenga el líquido de su interior, lo que la hace bastante práctica para ser llevada a viajes, playas, o cualquier lugar en donde la electricidad no esté disponible para ayudarnos a solucionar la vida a la que estamos acostumbrados.

La lata emplea un mecanismo que consiste en un botón ubicado en la base de su estructura, que al presionarlo libera una cápsula de dióxido de carbono presurizado que enfría el brebaje en 15 grados centígrados.

Uno de los beneficios que tiene este envase, aparte de saciar la sed y satisfacer necesidades mayoritariamente masculinas como el enfriamiento del líquido basado en la cebada, es que no daña el medio ambiente.

Contrario a lo que uno podría pensar, de que sería contaminante y perjudicial para la naturaleza, este mecanismo de la lata –llamada Chill Can- permite que se ahorre una gran cantidad de energía utilizada por los refrigeradores comunes, los que emplean mucho tiempo en enfriar el mismo producto.

De hecho, la empresa a cargo de la fabricación del envase fue reconocida por la Agencia de Protección Medioambiental y por la NASA, por su contribución al cuidado de la naturaleza.

El producto saldrá a la venta a fines de este año en Reino Unido y Estados Unidos, aunque por el momento no se sabe si llegará o no a España o Sudamérica.

Lasaña de atún

Lasaña de atún




  Preparación: 70 min

  •   Cocción: 20 min
  •   Dificultad: fácil

 

 



Ingredientes:

    400 g atún en aceite
    750 cc leche
    100 g mantequilla
    80 g queso rallado
    25 cc aceite
    20 g perejil picado
    9 hojas de lasaña
    4 tomates maduros
    2 cucharadas harina
    sal

 

Preparación:

1.   Ponemos a cocer la pasta de lasaña en abundante agua con sal y aceite.

2.   Una vez cocida la refrescamos con agua frí­a y reservamos.

3.   Luego pelamos y filetemos los ajos y los ponemos a dorar en una sartén con un chorrito de aceite.

4.   Mientras, pelamos y limpiamos los tomates de pepitas.

5.   Los troceamos y los agregamos a la sartén junto con los ajos.

6.   Rehogamos bien hasta que queden blandos, y entonces añadimos el atún desmigado y escurrido.

7.   Espolvoreamos con perejil picado y removemos unos 5 minutos.

8.   A continuación engrasamos una fuente de horno con mantequilla, ponemos una capa de pasta, extendemos una capa de tomate con atún y encima otra capa de pasta.

9.   Continuamos el proceso hasta quedarnos sin láminas de pasta.

10. Ponemos a precalentar el horno a 180ºC.

11. Seguidamente preparamos la salsa bechamel.

12. Calentamos la mantequilla y rehogamos en ella la harina hasta que quede dorada.

13. En ese momento añadimos la leche poco a poco, salpimentándola, y dejamos a fuego suave hasta conseguir una fina crema.

14. Cubrimos la lasaña con la salsa bechamel, espolvoreamos con el queso rallado y gratinamos en el gorno a 180ºC durante media hora.

15. Servimos caliente.

Cocina de alto standing sobre ruedas

Elena ArzakCocina de alto standing sobre ruedas.

Hace dos años que la familia Adell, propietaria del grupo Julià, empezó a perseguir un sueño: crear una especie de Bateau Mouche en versión autobús que incluyera un recorrido turístico por algunos de los puntos más emblemáticos de Barcelona y una cena con vistas a la ciudad. Finalmente, y tras superar numeroso obstáculos, ayer se presentó el Gourmet Bus, la iniciativa que Julià ha conseguido poner en marcha junto a Turisme Barcelona y que han querido que se sostenga sobre cuatro patas: el transporte, el turismo, la tecnología y la gastronomía. El resultado es un autobús de dos pisos equipado con tecnología puntera que empezará a realizar su tour por algunos de los sitios más emblemáticos de la ciudad el próximo 26 de julio.

 

 

Todos los días del año se realizarán dos rutas, a las 17.30 horas de la tarde y a las 20.30h, el primer turno pensado para los turistas y el segundo para la clientela local. La ruta, durante la que los viajeros podrán seguir las explicaciones a través de una tableta integrada en la mesa y podrán conectarse a las cámaras situadas en el exterior del bus, se iniciará en la plaza Universidad, continuará por el paseo de Gràcia para visitar la Casa Batlló y la Pedrera, seguirá por la Diagonal hasta la Torre Agbar, pasará por Arc de Trionf, el parque de la Ciutadella, el Born, el Port Olímpic, la Barceloneta, la plaza Espanya y Montjuïc, donde se detendrá para degustar la cena. Ésta se prolongará durante una hora de las tres que durará todo el servicio. Sopa de tomate, espárragos con velo de roquefort, raviolis de calabacín y foie con crema de parmesano, canelón trufado, pastel de pescado de roca, bacalao con romesco, royal de pintada y una nueva versión de la crema catalana son los platos que Carles Gaig preparará en el restaurante que lleva su nombre y a los que se dará el último toque en la pequeña cocina habilitada en el autocar. Los clientes con minusvalías dispondrán de una mesa para cuatro personas en el piso de abajo del autocar, que les servirá el propio jefe de cocina, Josep Armenteros.

 

 

El autocar, de 14 metros de largo, cuenta con 34 butacas distribuidas en 12 mesas para dos y cuatro personas, y baños para hombres y para mujeres. En la parte superior la altura es de 1,92 metros. El precio de la ruta completa, con la cena incluida es de 95 euros. Los impulsores del Gourmet Bus, explicaron ayer que ya comparten un nuevo sueño: implantar su innovador proyecto en otras ciudades, recurriendo a prestigiosos chefs locales.

Datos Contacto

MISTER COOK

Calle Colombia 61, Local A Izq
28016 Madrid
Carrer Verge del Pilar, 5 Local 
08960 Sant Just Desvern Barcelona
Teléfono: 661 707 399
info@mister-cook.com

KUBE SUMINISTROS, S.L. - B66634726 - COLOMBIA, 61 LOCAL A IZQ. 28016 MADRID - kubescp@gmail.com - 934737132 Registro Mercantil de Madrid, Tomo 37188, Folio, 186, Sección 8, Hoja M-663598, Inscripción 2

Síguenos en

facebooktwitteryoutubeinstagram