El blog de Mister Cook
Cocina sana y divertida
Recetas de toda la vida en tiempo récord. Trucos para preparar bocatas con verduras. Consejos para no tirar comida.
Frutas que se transforman en golosinas. Estas son algunas de las actividades que propone Alícia't, una fiesta de cocina fácil, sana y divertida, que se celebra durante todo este fin de semana en el complejo Món Sant Benet de Manresa.
Taller de la Fundació Alícia para animar a los niños a comer fruta. fundació catalunya-la pedrera Edición Impresa Versión en .PDF Información publicada en la página 43 de la sección de cv Gran Barcelona de la edición impresa del día 26 de abril de 2013 VER ARCHIVO (.PDF) La Fundació Alícia (Alimentación y Ciencia) nació hace 10 años con un objetivo: que todo el mundo coma mejor.
La Feria de los Sabores se presenta en Madrid y Barcelona
La octava edición de la Feria de los Sabores, que tendrá lugar en la Plaza de España de Alcázar de San Juan entre los días 29 de mayo y 2 de junio, ha sido presentada en Madrid y Barcelona por el alcalde, Diego Ortega, acompañado por la concejal de Turismo, María José Fernández, y una representación de los hosteleros locales. En Madrid el acto se celebró el martes en la Antigua Bodega San Blas 4, mientras que ayer en el Espacio Meeatings de Barcelona, debido al incremento de visitantes catalanes que ha recibido Alcázar recientemente.
La cocina española culmina su asalto a Londres
La capital británica, la ciudad que durante décadas se resitió al buen gusto culinario, se ha rendido esta semana ante la calidad de la gastronomía española. El lunes, la revista británica «Restaurant» coronaba al Celler de Can Roca, de los hermanos Roca, como el mejor restaurante del mundo. Los hermanos gerundenses Josep, Joan y Jordi habían presentado ese mismo día en la capital británica su ópera culinaria «El Somni», un ambicioso proyecto que combina música, imágenes y comida y que estrenarán este lunes en Barcelona para doce invitados.
La fabada en el extranjero es alta cocina

En un frasco de cristal se preserva la receta de Casa Gerardo, que se remonta a 1882. Las nuevas generaciones al frente de los fogones de este histórico establecimiento se han encargado de adaptarla al gusto actual. "Utilizamos faba fresca y hemos llegado a un punto de desgrasado del guiso tan sutil y tan ajustado a sabores que es mucho más suculenta, digestiva y saludable", explica Pedro Morán.
La elección de la faba fresca en la receta del restaurante, que le costó no pocas críticas, tiene su explicación: "Frente a la seca es más cara pero presenta un mejor comportamiento en la cocción, sin que se rompa". Por eso la mantienen en la conserva, igual que el embutido cortado a mano. Dado que se considera "un plato de alta cocina en Estados Unidos, Japón o Francia", Pedro Morán y su hijo Marcos se han aliado con la conservera navarra La Catedral para llevar su afamada fabada a todos los hogares de España y el extranjero. "Se trata de una conserva, pero es lo más parecido a lo que hacemos en Casa Gerardo y resulta sobresaliente, ya que utilizamos las mismas fabas, el mismo compango y todos los ingredientes del restaurante", añade. Ellos supervisan la elaboración en la conservera.
Neichel, en Barcelona
Este restaurante tiene tanto de haute como de alta cuina. Después de todo el restaurante Neichel es una embajada gastronómica de Francia en Barcelona.
Etiquetas regionales aparte, lo que está claro es que abunda en creatividad y concepción artística. Neichel es una embajada gastronómica de Francia en BarcelonaEstamos en el restaurante de Jean Louis Neichel, un cocinero francés de Estrasburgo que ya es un clásico de la Ciudad Condal.
Pero no porque su carta sea clásica, para nada; sino porque tras casi 30 años abierto se merece ya esa categoría. La propuesta de este restaurante extraordinario (o sea, por encima de lo ordinario) enlaza la herencia francesa con todo lo que Barcelona, Cataluña y España le han enseñado a Neichel en estas casi tres décadas.