El blog de Mister Cook
Vinos con Denominación de Origen Ribera del Duero
¿Conocéis cuáles son los vinos de Denominación de Origen de la Ribera del Duero y cuántos tipos de caldos hay? La fiesta de la vendimia ya ha comenzado en muchas zonas, en otros lugares todavía tendremos que esperar un poco más para recolectar y pisar la uva.
Vinos de Ribera del Duero
Para todos aquellos que os guste disfrutar del enoturismo, éste es un momento perfecto para disfrutar de los buenos caldos y la gastronomía de cada zona. En el día de hoy nos centraremos en los viñedos que tienen cuatro provincias de Castilla y León (Burgos, Segovia, Soria y Valladolid) que se unen bajo la Denominación de Origen Ribera del Duero. Uno de los factores que ha hecho que estos cultivos sean excepcionales tiene relación con el ambiente seco y caluroso que se contrarresta con las tormentas, heladas y vientos que han hecho de eta tierra un lugar propicio para el cultivo de una uva de calidad. Pero no sólo es una cuestión de temperaturas si no que también tiene una importante influencia el trabajo realizado por los viticultores y los bodegueros en su conservación.
Tipos de vino Ribera del Duero
En los vinos de la Ribera del Duero encontramos diferenciados cinco tipos.
Rosado: Se caracterizan por una fermentación basada en la ausencia del hollejo de la uva, lo que permite que puedan degustarse al poco tiempo de haber realizado la vendimia.
Tinto Joven: Estos vinos suelen tener un tiempo de permanencia inferior a los doce meses en la barrica.
Tinto Crianza: El tiempo mínimo en el que están en las barricas de roble es de 12 meses, suelen estar a la venta un año más tarde de la realización de la vendimia.
Tinto Reserva: Estos vinos cuentan con 36 meses de envejecimiento entre la barrica y la botella, pero tienen que estar un mínimo de 12 en la barrica. Suelen encontrarse a la venta al tercer año tras la vendimia.
Tinto Gran Reserva: Es un vino excepcional que ha pasado un tiempo mínimo de 60 meses de envejecimiento, esto supone que ha pasado 24 meses en la barrica y 36 meses en botella. Se comercializan al quinto año después de la vendimia.