Alimentaria 2012 cerró sus puertas tras cuatro jornadas de intensa actividad ferial en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona. El salón ha congregado a 142.000 profesionales y cerca de 4.000 empresas expositoras. El número de visitantes se incrementa (+1,4%) respecto a la última edición, pese a durar el salón un día menos y a la jornada de huelga general del jueves 29.
La asistencia de profesionales internacionales también ha batido todos los récords con aproximadamente 40.000 visitantes provenientes de 60 países, un 11% más que la última edición de Alimentaria en 2010.
ROTUNDA INTERNACIONALIZACIÓN
La internacionalización es uno de los principales valores de Alimentaria, que representa a un sector formado en el 96% por pymes que tienen en el salón su única plataforma de promoción y salida al exterior.
Para favorecer el negocio internacional, Alimentaria ha propiciado más de 8.000 reuniones entre empresas españolas e importadores de todo el mundo y ha invitado a unos 500 profesionales internacionales junto a Fiab, ICEX, AMEC, ACC1Ó y la Cámara de Comercio de Barcelona.
De las cerca de 4.000 empresas expositoras de Alimentaria, 1.300 (un 32%) han sido extranjeras, procedentes de 75 países. México ha estrenado en Alimentaria 2012 la distinción de País Invitado con la aportación de 40 expositores y la dinamización de actividades vinculadas a la gastronomía del país azteca.
MÁS VALOR EN EL HUB DE ALIMENTARIA
Una de las grandes novedades de Alimentaria 2011, ha sido el espacio The Alimentaria Hub, un centro que ha agrupado todas las actividades de la feria que buscan potenciar el carácter innovador y multidimensional de la industria e identificar sus oportunidades de negocio. En The Alimentaria Hub se han sucedido diversas actividades, congresos y exposiciones en torno a la I+D+i, la nutrición, la globalización , el marketing y la responsabilidad social corporativa, entre otros temas.
Más de 1.700 periodistas se han acreditado para dar cobertura al evento, aunque el seguimiento del salón no ha sido únicamente presencial. La red social Twitter ha sido una gran plataforma de difusión del salón con más de 30 millones de impresiones. 3.500 tuiteros han emitido más de 13.000 tuits referentes a Alimentaria 2012.